Mostrando entradas con la etiqueta discriminación auditiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discriminación auditiva. Mostrar todas las entradas

CUALIDADES DEL SONIDO: ALTURA

Buenas musiquit@s.

Hoy vamos a trabajar la altura del sonido.

Para ello, lo primero que tenemos que saber es que los sonidos pueden ser agudos o graves y a eso le llamamos ALTURA.


 

Ahora veremos un cuento en el que los sonidos agudos y graves serán los protagonistas.

Si necesitas comprenderlo mejor, en el siguiente vídeo verás la explicación:


Y como seguro que ya sabéis que son los sonidos agudos y graves... ¡A JUGAR!


Para los más pequeños:





CUALIDADES DEL SONIDO: INTENSIDAD.

Buenas musiquit@s.

Una de las cualidades del sonido más sencillas de reconocer es la INTENSIDAD del sonido, o lo que es lo mismo, si suena suave o fuerte.

Veamos al pequeño MUSIZÓN descubriéndola.


En música se dice para suave: piano; y para fuerte: forte. Para ello, utilizamos p y f. Ahora, vamos a jugar con ellos.

SONIDO, SILENCIO, RUIDO

En clase hemos visto la diferencia de sonido y silencio, y también hemos comprendido que todos los sonidos no son agradables, y es lo que conocemos como ruido. 
En el siguiente vídeo podremos aprender más sobre dichos conceptos.

Descubriendo los sonidos






DIFERENTES, PERO INSEPARABLES

Ya sabemos que en música tenemos dos protagonistas que son totalmente diferentes, pero que no pueden vivir la una sin el otro, son ni más ni menos que: SONIDO y SILENCIO.

¡Juguemos con ellos!


http://ares.cnice.mec.es/artistica/a/07/a_ba07_01vf.html