Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje musical. Mostrar todas las entradas

SE MIDE EN TONOS

Buenos días musiquit@s.

Hoy vamos a trabajar la distancia que hay entre los sonidos. Para ello vamos a ver el siguiente vídeo:



Como habéis visto, la distancia entre los sonidos se puede medir en tonos o semitonos. Para que lo veáis de una manera más gráfica, fijaros en el teclado de un piano. Podréis observar que cuando hay una tecla negra entre dos sonidos, la distancia es de un tono, pero cuando la tecla negra no está, la distancia será menor, por lo que habrá un semitono o medio tono.



Ahora, podréis entenderlo mejor en la escala.



Para trabajarlos os dejo los siguientes enlaces.


EL PENTAGRAMA / THE STAFF

El pentagrama es un conjunto de 5 líneas y 4 espacios donde podemos escribir la música. Las diferentes notas pueden colocarse sobre las líneas o en los espacios. Hay veces que las notas suben o bajan tanto que hay que añadir líneas adicionales. ¡Mira!


  


Para saber más:




A staff or stave is the name given to the five horizontal lines on which we can write music.








BAILAMOS CON LAS FIGURAS MUSICALES

¡Hola a tod@s!

Hemos estado trabajando las primeras figuras musicales y su ritmo. ¿Cuáles son?


Pues ahora vamos a realizar un pequeño juego musical con ellas. Os presento un pequeño vídeo musical en el que podréis escuchar una canción de juego. ¿Cómo lo realizamos?:

Los niños y niñas se mueven o bailan libremente por el espacio, pero cuando escuchen el nombre de una figura musical deben realizar diferentes acciones.

  • NEGRA: se quedan parados como estatuas.
  • CORCHEAS: se quedan parados como estatuas, pero en parejas.
  • SILENCIO DE NEGRA: nos sentamos en el suelo.
¡A DISFRUTAR!